PARA LLEVAR SIEMPRE CONTIGO
Lista digital
de Alimentos

¿Qué es la Lista digital de alimentos sin gluten?
La Lista digital de alimentos está elaborada por FACE y facilitada por las asociaciones miembros a sus asociados.
Esta guía se actualiza anualmente y sirve para ayudar a las personas celiacas a seguir correctamente la dieta sin gluten.
Este listado aporta un extra de seguridad gracias a un control externo del producto de forma individual mediante la revisión de sus ingredientes, etiquetado y documentación.
La lista digital de alimentos se encuentra en la aplicación FACEMOVIL, donde todos los socios/as pueden consultar de manera rápida los productos disponibles.

Simbología y etiquetado

Sistema de Licencia Europeo (ELS)
La espiga barrada, es el símbolo internacional sin gluten y está regulado actualmente por la AOECS (Sociedad de Asociaciones de Celíacos de Europa), quien delega en sus asociaciones miembros la concesión de su uso y control. En la actualidad, aquellas industrias que deseen utilizar este símbolo, deben solicitar certificarse bajo el “Sistema de Licencia Europeo” (ELS).
Para que este símbolo tenga validez y demuestre que el producto está realmente certificado, debe ir siempre acompañado de un código alfanumérico de 8 dígitos, concedido por la asociación que lo ha certificado. El cual determina el número de licencia y/o registro de dicho producto.
Logotipo a emplear en un producto certificado con el Sistema de Licencia Europeo.
Se trata de un símbolo registrado, que garantiza un contenido de gluten inferior a 20 ppm (mg/kg) en el producto final.
Este código, recoge la siguiente información:
XX = Código del país. Como el ELS es una certificación europea, se pueden encontrar productos certificados por asociaciones de celíacos de otros países. En el caso de productos certificados por España, siempre comenzarán por ES.
YYY = Código correspondiente a la empresa.
ZZZ = Código del producto. En caso de que el producto certificado, contenga avena sin gluten, se indicará de la siguiente forma:
Logotipo a emplear en un producto certificado con el Sistema de Licencia Europeo y que contiene avena sin gluten como ingrediente.
Otros logos sin gluten/gluten-free
Existen fabricantes y cadenas de supermercados que por iniciativa propia indican en sus productos la leyenda “sin gluten”, o bien emplean pictogramas con dicha mención. Todos aquellos productos que empleen la mención “sin gluten”, deberán estar en cumplimento del Reglamento Europeo nº 828/2014, garantizando un contenido en gluten inferior a 20 ppm (mg/kg).
Muchos de ellos, aparecen recogidos en la Lista de alimentos aptos para celiacos elaborada anualmente por FACE, pero otros no. Esto, no quiere decir que los productos que no aparecen ahí recogidos contengan gluten, si no que FACE no ha podido verificar la información de estos. Toda aquella empresa interesada en introducir sus productos en la Lista de alimentos elaborada de forma anual por FACE, podrá dirigirse a la dirección de correo electrónico info@celiacos.org
Para cualquier duda, por favor contacte con el e-mail anteriormente indicado

Legislación
Reglamento (CE) Nº 178/2002.
Por el que se establecen los principios y los registros generales de la legislación alimentaria.
Reglamento (CE) Nº 852/2004.
Relativo a la higiene de los productos alimenticios.
Reglamento (UE) 1169/2011.
Sobre la información alimentaria facilitada al consumidor siendo de declaración obligatoria desde diciembre de 2014. Existen 14 alérgenos de declaración obligatoria destacando en este caso la presencia de cereales con gluten.
Reglamentos (UE) Nº 828/2014.
Sobre la ausencia o presencia reducida de gluten en los alimentos, es aplicable desde julio de 2016.
Real Decreto 126/2015.
Por el que se aprueba la norma general relativa a la información alimentaria de los alimentos que se presenten sin envasar para la venta del consumidor final y a las colectividades.